Skip to Content

Tlaquiltenango 

 “Tlaquiltenango renueva su imagen con iluminación y mobiliario urbano Toljy, conservando el toque colonial que distingue al municipio.”

Ubicado al sur del estado de Morelos, Tlaquiltenango es un municipio con una profunda riqueza histórica y un encanto colonial que se refleja en sus calles, templos y plazas.


Buscando reforzar la seguridad y mejorar la estética urbana sin perder su identidad tradicional, se emprendió un proyecto integral de iluminación en la entrada principal, andadores y paradas de autobús..

Con el paso de los años, el crecimiento urbano y el flujo constante de visitantes hicieron necesario renovar los espacios públicos, especialmente en las zonas de acceso y tránsito peatonal.


 

Reto

El principal desafío del proyecto fue modernizar la iluminación pública de las áreas más transitadas  como la entrada principal, los andadores y las paradas de autobús sin alterar la estética colonial que distingue al municipio.


Se buscaba lograr un equilibrio entre funcionalidad y diseño, proporcionando niveles óptimos de iluminación que garantizaran la seguridad de peatones y conductores, pero que al mismo tiempo mantuvieran la armonía visual con el entorno arquitectónico.
Además, era necesario utilizar materiales duraderos y de bajo mantenimiento, capaces de resistir las condiciones climáticas de la región y asegurar una larga vida útil. Todo ello debía lograrse con un enfoque sustentable, reduciendo el consumo energético y preservando la identidad cultural de Tlaquiltenango.


Solución


Toljy participó en la ejecución del proyecto con una selección de productos que combinan eficiencia, durabilidad y diseño tradicional, se instalaron luminarios Mini Hacienda de la línea punta de poste, ofreciendo una iluminación uniforme y cálida que realza el entorno sin alterar su esencia.


  • Acabado en pintura poliéster aplicada por proceso electrostático en color negro, resistente a rayos UV.
  • Con una vida útil de aproximadamente 50,000 horas.
  • Grado de protección IP65 en luminario.
  • Las luminarias fueron montadas sobre postes rectos con base holandesa y brazos mexicano con acabados decorativos en solera, integrándose perfectamente con la estética del municipio.


Para las áreas peatonales y paradas de autobús, se colocaron bancas porfirianas de la línea mobiliario urbano, fabricadas en fundición de aluminio con asiento de solera galvanizada, personalizadas con el logotipo de Tlaquiltenango.



CARÁCTERISTICAS DEL LUMINARIO EN EL PROYECTO

Fabricación

Inyección a presión de aluminio

Vetas

   Termotemplados resistentes al impacto

Tecnología

Led en 50W

Temperatura de color

3,000K  luz cálida y uniforme    

LUMINARIO MINI HACIENDA

Equipo de iluminación para uso arquitectónico con una alta emisión lumínica, utilizado como punta de poste, ideal para todo tipo de proyectos.

Ficha Técnica


Resultados


La nueva iluminación ha transformado la entrada y las zonas peatonales de Tlaquiltenango, brindando mayor seguridad y una imagen más atractiva para locales y visitantes. El uso de luminarios Mini Hacienda permitió conservar el estilo colonial del municipio, mientras que las bancas porfirianas aportaron comodidad y un toque distintivo a los espacios públicos.


Hoy, Tlaquiltenango luce renovado: durante el día, su mobiliario embellece los espacios; y durante la noche, la iluminación resalta su arquitectura tradicional y ofrece confianza a quienes transitan por sus calles.


En Toljy, nos enorgullece contribuir a proyectos que fortalecen la identidad cultural de los municipios, combinando tecnología, diseño y tradición para crear entornos urbanos más seguros y con alma propia.