Tlatlauquitepec
“Iluminamos Tlatlauquitepec, el Jardín de la Sierra Poblana, para crear espacios más seguros y acogedores que resaltan su belleza colonial y su espíritu tradicional.”
Tlatlauquitepec, conocido como el Jardín de la Sierra Poblana, es un Pueblo Mágico rodeado de montañas, cascadas y una arquitectura que refleja siglos de historia. Sus calles empedradas, su centro lleno de vida y su ambiente tranquilo lo convierten en uno de los destinos más emblemáticos del estado de Puebla. Aquí, la naturaleza y la cultura se entrelazan en una experiencia única para visitantes y habitantes.
Con el objetivo de preservar esta identidad y, al mismo tiempo, brindar mayor seguridad y comodidad, el municipio emprendió un proyecto integral de iluminación y mobiliario urbano, buscando realzar la belleza del entorno sin alterar su estilo tradicional.
Reto
El desafío consistió en modernizar la iluminación y el equipamiento urbano del centro histórico de Tlatlauquitepec, manteniendo la coherencia estética con su arquitectura colonial. Se requería un sistema de iluminación eficiente, duradero y de bajo consumo, que además mejorara la visibilidad y la seguridad de los peatones y conductores, sin afectar la armonía visual del entorno.
El reto también incluía incorporar mobiliario urbano funcional y resistente, capaz de integrarse naturalmente al paisaje histórico y ofrecer comodidad a los visitantes.
Solución
Para cumplir con los objetivos del proyecto, se instalaron luminarios Toljy modelo California, de la línea arquitectónica, cuyo diseño colonial y alto desempeño óptico los hace ideales para entornos patrimoniales.
- Acabado en pintura poliéster aplicada por proceso electrostático en color negro, resistente a rayos UV.
- Cuenta con sello hermético que evita filtraciones de agua o polvo dentro del conjunto óptico.
- Grado de protección IP65 en luminario.
- Con una vida útil de aproximadamente 50,000 horas.
El sistema se complementó con bancas porfirianas personalizadas con el logotipo de Tlatlauquitepec, fabricadas en sólida fundición de aluminio, que ofrecen durabilidad, ergonomía y un diseño acorde al carácter colonial del lugar.
Asimismo, se incorporaron bolardos iluminados, fabricados en extrusión de aluminio con inserto de acrílico resistente a la radiación ultravioleta. Estos elementos cumplen una doble función: delimitar áreas peatonales y vehiculares y proporcionar luz de cortesía para aumentar la seguridad y visibilidad nocturna.
CARÁCTERISTICAS DEL LUMINARIO EN EL PROYECTO
Fabricación
Inyección a presión de aluminio
Refractor prismático
Fabricado de acrílico transparente resistente al impacto
Tecnología
Led en 60W
Temperatura de color
3,000K luz cálida, y uniforme
LUMINARIO CALIFORNIA
Equipo para uso arquitectónico con una alta emisión lumínica, utilizado como colgante con un diseño colonial ideal para todo tipo de proyectos.
Resultados
Hoy, Tlatlauquitepec luce aún más encantador tanto de día como de noche. La nueva iluminación resalta la belleza arquitectónica de su centro histórico y mejora la seguridad en calles y andadores. Los espacios se han transformado en puntos de encuentro más confortables y atractivos, sin perder la esencia cultural que distingue a este Pueblo Mágico.
Gracias al mobiliario urbano y la tecnología LED aplicada, el municipio proyecta una imagen más moderna y sustentable, reforzando su compromiso con el turismo responsable y la conservación del patrimonio.
En Toljy nos enorgullece contribuir al embellecimiento de lugares emblemáticos como Tlatlauquitepec, fusionando tradición, innovación y sostenibilidad para iluminar los espacios donde México conserva su historia.







